Con la máquina de coser de mi madre junto a mi tablero de arquitectura, la historia de POSCO comenzó hace 10 años.

EL FUNDADOR GASTÓN GRECO NOS CUENTA CÓMO COMENZÓ LA HISTORIA EN ARGENTINA.

Estaba estudiando arquitectura en ese momento y pasaba la mayor parte de mi tiempo en mi habitación preparando proyecto tras proyecto para la universidad. Mi habitación era muy pequeña y estaba hecha un desastre. El tablero de arquitectura estaba casi encima de la cama y había bocetos, reglas, maquetas, pegamentos y demás esparcidos por todo el lugar. No había espacio ni tiempo para ninguna nueva aventura, pero a veces las mejores nacen así.

Alrededor de las 2 de la mañana de un domingo por la noche. Estaba aburrido, cansado, distraído y cerca de quemarme. ¿Conoces ese sentimiento cuando todo a tu alrededor te distrae de lo único que realmente necesitas hacer? Bueno, eso me estaba pasando a mí, pero particularmente con mi par de zapatos favoritos. No podía dejar de mirarlos y preguntarme "¿por qué los zapatos cómodos siempre son tan feos?"

Entonces, sin dormir y drogado por los vapores del pegamento, fui a la cocina con un par de zapatillas para prepararme un café. En cambio, decidí desgarrar los zapatos con un cuchillo. Quería entender cómo se hacían los zapatos para hacer mejores. Mi camino autodidacta en el calzado comenzó esa noche. POSCO nació de eso.

  • La primer fábrica con la que trabajé

  • Mi primer par de POSCO

  • Cuero, cuero y más cuero

  • Bonus, una y solo una

1 de 4

Arquitecto sobre el papel pero zapatero por naturaleza. Un emprendedor en movimiento.

Familia. Amigos. Relaciones. Herencia. Cuentos

Luego trabajé día tras día en muestra tras muestra hasta que produje mis primeros 24 pares de zapatillas. Inmediatamente después, me inscribí en una feria local para exhibirlos. Los zapatos no tenían etiquetas, pero eso no importaba, usé papeles adhesivos con mi correo electrónico de contacto y el nombre POSCO escrito a mano en ellos, mientras todo el tiempo pensaba: "Esto es todo, el mundo se va a encontrar con mi pequeña familia de zapatos hechos a mano." "Pero no te emociones demasiado." No vendí ni un solo par de zapatos y tampoco nadie probó las legendarias empanadas de mi abuela, que vino desde Chaco para ayudarme a enfrentar una tormenta masiva en su camino hacia allí.

Mi camino está lleno de baches como este. No tenía una gran idea, experiencia, dinero o conexiones. Estaba y sigo siguiendo mi instinto, lo que me ha llevado a logros y momentos inolvidables que nunca podría haber imaginado. Avance rápido al lanzamiento de mi primera tienda insignia, a aparecer en la portada de FORBES Latinoamérica 30 Under 30 Most Influential Entrepreneurs, a tener los mejores pies del mundo usando mis zapatos (¡Sí, Lionel Messi!) y lo más importante, a conocer tantas personas talentosas e inspiradoras en el camino.

1 de 2